Misión
Participar en la formación de jóvenes, padres y educadores para que puedan enfrentar con éxito los retos que el mundo actual les plantea.
Visión
Construir una institución sólida que ofrezca un modelo confiable que sirva como factor protector a diversas instituciones.
Valores
- Respeto a la dignidad de las personas
- Ética profesional
- Responsabilidad
- Congruencia
- Honestidad
- Integridad
Objeto Social
El propósito de la Fundación es fortalecer el tejido social mediante la atención a los problemas derivados de las adicciones y la violencia. Actuamos en entornos vulnerables, dónde ofrecemos capacitación psicoeducativa a docentes, padres de familia y jóvenes con quiénes compartimos ideas, experiencias, elementos científicos y prácticos; así como, modelos de conducta positivos, valores y normas éticas para prevenir adiciones y violencia.
Historia
La violencia y los problemas derivados de este fenómeno son un tema sensible para México y el mundo, para dar respuesta a esta problemática, un grupo de mujeres interesadas en atender la difícil situación que enfrentaban los jóvenes de Celaya formaron en el 2008 la Primera Alianza de Mujeres contra las Adicciones y Violencia, del Estado de Guanajuato.
Del 2008 al 2012 este grupo de mujeres trabajaron de la mano con el DIF, el INJUVE y Centro de Integración Juvenil de Celaya. Sin embargo, para lograr fortalecer y profesionalizar esa alianza, el 18 de junio de 2012, se constituyeron legalmente como Asociación Civil no lucrativa bajo el nombre de Fundación Unidos para Prevenir A.C.
A lo largo de este camino FUPPAC se ha transformado en una institución dinámica e innovadora que contribuye a fortalecer el tejido social en la Ciudad de México y en Celaya Guanajuato.
FUPPAC agradece a los distintos organismos públicos y privados quienes nos han permitido beneficiar de forma directa a más de 4,000 jóvenes, 2,700 directores de escuelas públicas, 1,500 docentes y más de 1,000 padres de familias.